

Usted no paga por los servicios de Expertos Médicos
porque somos representantes de más de 100 clínicas extranjeras
Recibe tratamiento sin recargos
Usted efectúa todos los pagos únicamente en la clínica a su llegada
Eren Pera – cirujano maxilofacial y dentista, especialista líder en la colocación de implantes Zygoma. En 2019 fundó la clínica Hospitaprime, que es el único Centro Zaga certificado en Estambul.
El doctor se especializa en:
Educación:
Formación de postgrado:
Experiencia clínica:
Especialización:
Educación:
Experiencia profesional:
Especialización:
Educación:
Experiencia profesional:
Especialización:
Educación:
Experiencia profesional:
Membresía:





Nos comunicaremos con usted dentro de 15 minutos.

La operación de los maxilares (osteotomía bimaxilar) es un procedimiento quirúrgico en el que el médico corrige la posición del maxilar superior e inferior al mismo tiempo. El objetivo de la intervención es corregir maloclusiones graves, asimetrías faciales u otras deformidades maxilofaciales.
La intervención quirúrgica se realiza bajo anestesia general y dura una media de 3 horas. El proceso de regeneración ósea dura entre 6 y 8 semanas. Sin embargo, la recuperación completa tras la cirugía, incluso la adaptación a la nueva posición de los maxilares, puede llevar de 6 meses a un año.
La cirugía maxilomandibular en Turquía implica una cuidadosa etapa de planificación mediante un sistema de modelado en 3D. La intervención la realiza un cirujano maxilofacial con experiencia en estrecha colaboración con un ortodoncista. Se trata de una intervención quirúrgica compleja que ayuda no solo a mejorar la estética facial, sino también a restablecer funciones importantes como la masticación, la respiración y el lenguaje.

La cirugía maxilomandibular en Turquía suele recomendarse en caso de anomalías esqueléticas graves que no pueden corregirse únicamente con un tratamiento de ortodoncia.
Las principales indicaciones son:
Estos problemas pueden reducir gravemente la calidad de vida de una persona. Una mordida incorrecta suele provocar un desgaste prematuro de los dientes, dolor de los maxilares y cefaleas. Los trastornos respiratorios provocan fatiga, somnolencia diurna y otras complicaciones. Los problemas estéticos afectan negativamente a la autoestima y la confianza en uno mismo.
El procedimiento está contraindicado para:
Para saber si la osteotomía bimaxilar es adecuada para usted, escríbanos o llámenos. Un médico coordinador de Experts Medical concertará una consulta con un cirujano maxilofacial. El especialista evaluará su situación médica y le propondrá el mejor tratamiento.
Las principales clínicas turcas intentan mantener una política competitiva, por lo que hacen ofertas de precios ventajosos a los pacientes: paquetes de servicios. Por regla general, el coste del paquete de cirugía de los maxilares en Turquía incluye:
El precio de la cirugía maxilomandibular en Turquía es significativamente inferior al de EE.UU. o los países europeos, lo que convierte a este país en un destino popular para la cirugía ortognática.
En general sí, pero debe tener en cuenta algunas peculiaridades y posibilidades de los procedimientos sin cirugía. Las inyecciones de relleno sólo pueden ayudar a corregir defectos faciales menores, como corregir la punta del mentón. El tratamiento de ortodoncia suele realizarse para corregir la mordida y la posición de los dientes superiores e inferiores. Si el defecto es grave y está asociado a anomalías esqueléticas, la cirugía maxilar en Turquía sigue siendo el único método eficaz. En este caso, los procedimientos no quirúrgicos sólo pueden servir como medida temporal o como complemento del tratamiento principal.

Experts Medical colabora con los mejores centros dentales turcos desde hace más de 9 años. Para la cirugía de los maxilares en Turquía recomendamos clínicas como:
Escríbenos o llámenos para encontrar la mejor clínica y especificar el precio de la cirugía de los maxilares en Turquía.
El resultado de la cirugía correctiva de los maxilares en Turquía durará toda la vida. La cirugía cambia la posición de los huesos de los maxilares y los fija en una nueva posición anatómicamente correcta. El efecto final se consigue en 6-12 meses, cuando el edema facial desaparece por completo y el proceso de regeneración ósea se ha completado.

La realización de cirugía maxilar, al igual que otros procedimientos quirúrgicos, conllevan un riesgo potencial de efectos secundarios. Los más comunes son:
La cirugía de los maxilares en Turquía la realizan cirujanos con experiencia, lo que reduce al mínimo la probabilidad de efectos secundarios.
La osteotomía bimaxilar se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no siente nada durante la intervención. El uso de anestésicos está incluido en el precio de la cirugía maxilomandibular en Turquía. Para reducir el dolor durante el proceso de recuperación, el cirujano recomendará analgésicos.
La duración de la rehabilitación tras una operación maxilomandibular en Turquía depende del método utilizado por el cirujano dental. La recuperación de la capacidad laboral suele producirse al cabo de 3 semanas, si la actividad profesional de la persona no implica grandes esfuerzos físicos o habilidades del habla. El proceso natural de consolidación ósea tarda una media de 4 a 6 semanas. La rehabilitación completa, que incluye la desaparición completa de la inflamación y el restablecimiento de la función normal de los maxilares, puede tardar hasta 6-12 meses.
En la mayoría de los casos de osteotomía bimaxilar, el cirujano realiza todas las incisiones dentro de la boca, por lo que no quedan cicatrices visibles en el rostro. En raros casos en los que se requiere la corrección de deformidades complejas, pueden ser necesarias las incisiones externas. A pesar de que el coste de la cirugía maxilar en Turquía es inferior al de EE.UU. y Europa, los médicos turcos prestan atención no sólo al aspecto funcional sino también al aspecto estético de la cirugía maxilofacial. Siempre intentan hacer las incisiones en los pliegues naturales de la piel para que las cicatrices sean prácticamente invisibles tras la cicatrización.

Tras una osteotomía de los maxilares, efectivamente puede producirse un cambio temporal en el habla. La hinchazón y la movilidad limitada de los maxilares suelen provocar dificultades para hablar. Pero para la mayoría de los pacientes, se trata de un fenómeno temporal. Tras la recuperación completa, el lenguaje no sólo vuelve a la normalidad, sino que mejora. Esto es relevante para las personas que han experimentado previamente problemas de articulación debido a una maloclusión.
En las primeras semanas después de la osteotomía bimaxilar, los pacientes sólo pueden comer alimentos líquidos y en puré (caldos, sopas de crema, yogur, batidos). A continuación, puede cambiar gradualmente a una dieta blanda (introducir papilla en la dieta, tortilla, verduras guisadas). Los alimentos sólidos y duros, como carne, nueces, verduras, están prohibidos durante al menos 6-8 semanas. Puedes volver a una alimentación normal al cabo de 3-6 meses tras consultar a un médico.
Indirectamente, sí. El aumento de peso contribuye a aumentar el volumen de los tejidos blandos faciales, lo que puede anular los cambios estéticos conseguidos tras la cirugía maxilar. Al mismo tiempo, una pérdida drástica de peso hace que las estructuras óseas sean más acentuadas, dando a veces la impresión de una corrección excesiva. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las fluctuaciones de peso sólo afectan al aspecto de los tejidos blandos, pero no afectan a las mejoras funcionales: normalización de la mordida, el lenguaje y la respiración.
Sí, el equipo de Experts Medical organiza consultas online con los mejores cirujanos maxilofaciales turcos antes de la intervención. Durante la consulta, el médico evalúa externamente la posición de los maxilares, analiza la documentación médica disponible y propone la mejor opción de tratamiento. En la misma fase, se acuerda el coste aproximado de la cirugía maxilomandibular en Turquía. Cuando colabore con Experts Medical, recibirá un apoyo total en cada etapa del tratamiento. Además, le garantizamos que no se enfrentará a ningún aumento inadecuado en el precio de la cirugía maxilomandibular en Turquía después de su llegada a la clínica.
Sólo tiene que dar un sencillo paso: llamar a los números de teléfono que aparecen en nuestra página web o utilizar el formulario de contacto. Un médico coordinador de Experts Medical se pondrá en contacto con usted en breve y le ayudará a tomar una decisión informada. Nosotros cooperamos con los mejores centros dentales turcos con cirugías exitosas en ambos maxilares y los principales cirujanos dentales. Basándonos en nuestra experiencia, encontraremos la clínica que se adapte perfectamente a sus necesidades personales y la mejor oferta de precios para la cirugía maxilomandibular en Turquía.
El coste de la cirugía maxilomandibular en Turquía es entre 6000 y 10000 euros. Y ésta es la oferta más beneficiosa, ya que los precios en otros países son mucho más elevados. Por ejemplo, en el Reino Unido, la cirugía en una mandíbula costará a partir de £11400 (€13800) y maxilomandibular a partir de £12800 (€15500).
EE.UU. tiene los precios más altos de cirugía ortognática. El coste de la cirugía maxilomandibular comienza a partir de $25.000 (€24.000). No obstante, si la cirugía es compleja y requiere procedimientos adicionales como una extracción dental previa, una genioplastia o un tratamiento de ortodoncia, el precio de una osteotomía bimaxilar puede ascender a 80-90.000 dólares.
Los adolescentes pueden someterse a una cirugía maxilomandibular en Turquía, pero existen restricciones. Por lo general, no se recomienda la cirugía ortognática hasta que se haya terminado el crecimiento activo de los huesos del esqueleto facial. Esto es aproximadamente entre los 14 y los 16 años en el caso de las chicas y entre los 16 y los 18 años en el caso de los chicos, aunque el momento es individualizado.
En el caso de los niños, la cirugía maxilar sólo se realiza en casos excepcionales de grave deterioro funcional (problemas respiratorios o masticatorios graves). En la infancia, es más probable que los médicos den prioridad al tratamiento de ortodoncia con corrección quirúrgica retrasada una vez completado el crecimiento.

La mayoría de los pacientes necesitarán tratamiento postoperatorio de ortodoncia. De facto, todo el proceso de corrección mandibular consta de 3 pasos:
Antes de la cirugía, se utilizan brackets u otros sistemas de ortodoncia para alinear los dientes dentro de cada maxilar, pero no para corregir la relación maxilomandibular. Tras la cirugía, el tratamiento ortodóncico suele continuar durante 6-12 meses para una corrección precisa de la mordida y para evitar recidivas. Los servicios de ortodoncia no suelen estar incluidos en el coste de la cirugía maxilomandibular en Turquía.
Después de la osteotomía bimaxilar, no debe ingerir alimentos sólidos. Durante al menos 3 meses debe evitarse la actividad física, especialmente los deportes de contacto. No debe fumar ni beber alcohol, ya que esto retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones. No debe tocarse la cara y dormir de lado o boca abajo durante las primeras semanas. Es importante acudir a todas las citas de seguimiento con el cirujano y el ortodoncista y seguir estrictamente sus recomendaciones.
Rellene el formulario de contacto de esta página. Un médico coordinador de Experts Medical se pondrá en contacto con usted y le ayudará a elegir la mejor clínica turca y el cirujano experto. También le aclarará el coste de la cirugía maxilomandibular en Turquía y le ayudará a organizar su viaje a la clínica con total apoyo en todas las etapas del tratamiento.
Política editorial de Experts Medical